Chaski Clandestina
  • Luchas
    • Medios libres
    • Luchas laborales
    • Lucha por el territorio
    • Pueblos Indigenas
    • Cuerpxs en Lucha
    • Luchas Urbanas
    • Feminismos
    • Defensoras
    • Aborto
    • Acción Directa
    • Justicia
  • Despojos
    • Agua
    • Avasallamiento territorial
    • Deforestacion
    • Dogmas
    • Fracking
    • Hidroelectricas
    • Mineria
    • Nuclear
    • Urbanos
    • Transgenicos y agrotoxicos
  • Represion
  • Memoria
  • Audiovisual
    • Videos Clandestinos
    • Audios de Chaski Clandestina
    • Grafica klandestina
KaraKara-featured
5 Septiembre 2020

DETENCIÓN Y REPRESIÓN: K’ara K’ara cuenta nuevos presos

AUDIOS, REPRESION Cochabamba, KaraKara

Zona Sur, Cochabamba (Foto: Chaski Clandestinx)

Entrada la noche de este martes 1ro de septiembre empezaron a llegarnos las denuncias de la sorpresiva detención de otros cuatro dirigentes de K’ara K’ara. Aun desconociendo los cargos y el lugar de su aprehensión, las siguientes noticias que recibimos fueron acerca de la intervención policial a esta zona la noche siguiente. Los medios de paga sacaron a la luz el conflicto cuando tocó denunciar la agresión y retención que habría vivido una joven de la zona, por parte de un grupo de los autoconvocados, por figurar como testigo en la investigación policial.

Para poder comprender un poco mejor lo acontecido logramos entrevistar, la noche del 2 de septiembre, a un “joven humilde de la zona sur” (como el mismo se autodefine) quien nos relató así lo acontecido:

Cuatro compañeros fueron citados para declarar, los compañeros de manera voluntaria fueron, no encontraron nada porque solo era una aclaración de denuncia, y aun así los han querido detener, inmediatamente se reactiva la multitud de la zona sur, se reactiva… eso no sale en los medios de comunicación adinerados, han cercado los hermanos vecinos la EPI sur, y de esa manera los han liberado. Nuevamente han sido citados el día de ayer [martes 2] y por asesoramiento jurídico fueron solos, confiando en la justicia […], de esa manera confiados fueron detenidos y hasta ahora están presos, sin ninguna prueba, solo por una denuncia verbal, sin prueba, sin testigos, sin nada, sin derecho a una investigación. De esa manera nos citamos a una reunión en la zona Sur de manera urgente […], y esa noche entraron cinco camionetas de policías, tres veces hubo enfrentamiento. Es lamentable lo que vivimos en esta Zona Sur, lo único que ha pedido este sector es medidas básicas para sobrellevar la cuarentena, ahora pedimos libertad de expresión, seguridad, y realmente que las voces de este sector sean escuchadas […]. Ayer hicieron vigilia solidaria a los hermanos detenidos y al frente a la FELCC motoqueros paramilitares con chalecos antibalas con bazucas ¿y que hacen las autoridades? nada. Ni un detenido de parte de ellos, nada. Es claro la posición de intransigencia […]”
— Testimonio joven de K’ara K’ara

Esa misma noche en K’ara K’ara, revelada la identidad de la joven que testifico contra lxs 4 dirigentes detenidos, un grupo de vecinos fue a sacarla de su casa y la retuvo durante toda la noche, y según el informe del IDIF (Instituto de Investigación Forence) sufrió incluso agresiones físicas. La joven al momento de ser liberada, por mediación del Defensor del Pueblo, argumentó que fue presionada por la misma policía para dar nombres

Prácticamente yo he sido sacada de mi casa. Lo único que puedo decir es que en la FELC me han obligado a hablar cosas que no eran, las otras personas no tienen nada que ver, me han obligado a hablar allá, me han notificado en mi casa, yo no sabía ni como han llegado a dar con mi nombre, he sido enviada a la FELCC para dar la declaración” (informó la joven ante la prensa).
— Extracto extraído de exitonoticias.com

Durante las primeras semanas de junio se expandió el rumor que el incremento de muertes no era a raíz del virus del COVID-19 si no por las antenas 5G, lo que provocó que varias torres de telecomunicación sean atentadas. Una de ellas fue la antena de la Radio Base de Nuevatel que se encontraba en la zona de K’ara K’ara que cayó el 9 de junio. Desde ese día se abrió una investigación en la FELCC, azuzada y presionada por la política represiva del ministerio de gobierno, quienes no tardaron en acusar a estos hechos como “terroristas que buscan desestabilizar al país y que incluso forman parte de un plan de golpe de Estado”.

Entonces, según la versión de la policía, el testimonio que habría dado esta vecina, involucría a Rubén Alvares, Armando Chacolla, Beatris Esquivek e Isidro Tumiri con este hecho. Hoy se difundió el dicatamen de su audiencia en la que se determinó la detención preventiva por seis meses para los tres acusados varones, con destino en las cárceles de San Sebastián, San Antonio y El Abra.

Estos nuevos apresamientos se suman a los de los otros tres dirigentes de la zona encarcelados el 23 de junio, quienes bajo el cargo de “Terrorismo” se encuentran detenidos en penales de alta seguridad de La Paz. Según algunas denuncias Remy Calle estaría encadenado a la cama de su celda.

K’ara K’ara este último tiempo, por la fuerza movilizada, se ha convertido en blanco de violencias y amedrentamientos varios, de represión estatal, criminalización y estigmatización social. Desde nuestra permanente lucha antipunitiva denunciamos estos encarcelamientos políticos, mientras amplificamos la escucha a la voz propia, de abajo, que nos llega de las calles invadidas. Y justamente para escucharnos, les compartimos el audio con la entrevista completa del joven de K’ara K’ara quien nos narra lo vivido estos últimos tiempos.

Zona Sur, Cochabamba (Foto: Chaski Clandestinx)
ABORTAR AL ESTADO: Entrevista a la “línea de información por un aborto libre, autónomo y seguro” “Y la guerra la comenzaron esa noche…”: FanZines en Movimiento

Related Posts

trabajadores de PROSIL en emergencia

LUCHAS, Luchas Laborales, Videos

Trabajadorxs de PROSIL en vigilia y pie de lucha

KaraKaraDestacada

LUCHAS, Luchas Urbanas

“Nosotrxs también merecemos estar bien cuidados” K’ara K’ara: los residuos y la vida

personas en el bloqueo de Kara Kara

DESPOJOS, LUCHAS, Luchas Urbanas

Bases autoconvocadas de la Zona Sud y autoridades departamentales llegan a un acuerdo

Acción-comunicación alternativa y autónoma

Parida por las luchas de los pueblos indígenas el 2011, difundimos a través de diversos materiales escritos y audiovisuales, las resistencias de los pueblos, comunidades indígenas, organizaciones sociales e individuxs que le hacen frente al contexto actual de despojo y agresiones estatales y empresariales, y con quienes compartimos afinidades políticas.

Hablanos

  • Escribinos
  • El Telegrama
  • El Pajarito
  • El Feisbuk
  • El YouTube
  • Suscribite
  • Y en las calles!
Todo el material propio es © Chaski Clandestina 2019, bajo una licencia de producción de pares.
Esto no significa que este material sea gratuito para fines comerciales, prensa vendida al mal gobierno ni ningún otro propósito. Avisados quedan.