Chaski Clandestina
  • Luchas
    • Medios libres
    • Luchas laborales
    • Lucha por el territorio
    • Pueblos Indigenas
    • Cuerpxs en Lucha
    • Luchas Urbanas
    • Feminismos
    • Defensoras
    • Aborto
    • Acción Directa
    • Justicia
  • Despojos
    • Agua
    • Avasallamiento territorial
    • Deforestacion
    • Dogmas
    • Fracking
    • Hidroelectricas
    • Mineria
    • Nuclear
    • Urbanos
    • Transgenicos y agrotoxicos
  • Represion
  • Memoria
  • Audiovisual
    • Videos Clandestinos
    • Audios de Chaski Clandestina
    • Grafica klandestina
19 Febrero 2015

Memoria combativa: la “Guerra contra el impuestazo”, 12 y 13 de febrero (Audios de Radio Pachamama, 106.1, El Alto)

Cuerpxs en Lucha, Luchas Urbanas Bolivia, Febrero de 2003, Guerra contra el impuestazo

La revuelta estalla, y la gente aparece en las esquinas donde se instalan barricadas. Mientras pasan al lado militares cargando cajas con munición letal, hay gente que camina y grita exigiendo la renuncia del presidente Sánchez de Lozada. ¿Porque hay gente arremolinada en todas las calles cercanas al Palacio de Gobierno?. Los estudiantes de secundaria del Colegio Ayacucho dicen a quien quiere escucharlos, que estuvieron a punto de tomar el palacio, la gente los oye y muchos sonríen al escuchar el entusiasmo de personas que tienen no mas de 13 o 15 años, y que en la mañana del 12 de febrero del 2003, salieron en una marcha para apoyar el motín policial contra “el impuestazo”.

Entre la sangre que corría en la plaza Murillo, las ambulancias que se desplazaban llevando heridos, estaban las personas furiosas por lo que estaba sucediendo. El retrato de “Goni” se quemó entre las llamas al ritmo del estribillo “arde Goni, arde” que gritaban los jovenes que incendiaron y arrastraron luego por El Prado, el famoso “Gallomovil” , vehículo de campaña del expresidente de Bolivia, “El Gallo” Jaime Paz Zamora. La “Casa de la democracia” sede del partido Acción Democrática Nacionalista, dirigido hasta antes de su muerte por el dictador Hugo Banzer Suarez, tuvo el mismo destino. Entre las llamas se consumía lentamente la democracia partidaria tradicional, prebendal y corrupta, que luego sería revivida.

PARA L@S QUE EN SUS PUESTOS DE PODER OLVIDARON DE DONDE SURGIÓ Y SURGE LA LUCHA

[soundcloud url=”https://api.soundcloud.com/tracks/191158173″ params=”auto_play=false&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false&visual=true” width=”100%” height=”450″ iframe=”true” /]

¿Consulta Previa libre, informada y de buena fe en el TIPNIS? (video de San Pablo el rio Isiboro) CAJAMARCA DE PIE: Un testimonio sobre la lucha comunitaria contra la transnacional minera Yanacocha (Perú)

Related Posts

foto MiguelRoca

DESPOJOS, Mineria

Proyectos mineros auríferos en Madre de Dios y Guarayos. La imparable devastación de la Amazonía y otros ecosistemas

Pueblos-Tsimane-y-Movima-destacada

Pandemia, RESISTENCIAS

Pueblos Tsimane y Movima en riesgo por avance de la COVID-19 en toda la amazonía

nacion-pacajes

Extractivismo, Pandemia, Pueblos Indigenas, RESISTENCIAS

Nación originaria Pacajes en Potosí, denuncia atropellos de empresa minera Sinchi Wayra

Acción-comunicación alternativa y autónoma

Parida por las luchas de los pueblos indígenas el 2011, difundimos a través de diversos materiales escritos y audiovisuales, las resistencias de los pueblos, comunidades indígenas, organizaciones sociales e individuxs que le hacen frente al contexto actual de despojo y agresiones estatales y empresariales, y con quienes compartimos afinidades políticas.

Hablanos

  • Escribinos
  • El Telegrama
  • El Pajarito
  • El Feisbuk
  • El YouTube
  • Suscribite
  • Y en las calles!
Todo el material propio es © Chaski Clandestina 2019, bajo una licencia de producción de pares.
Esto no significa que este material sea gratuito para fines comerciales, prensa vendida al mal gobierno ni ningún otro propósito. Avisados quedan.