ÚLTIMAS NOTICIAS
Sociedades extractivistas: sobre debacles, exterminios y las luchas/resistencias
El que los regímenes progresistas, así como los no progresistas en latinoamérica, junto a empresas de carácter estatal o transnacional, estén desplegando amplios proyectos extractivistas que están ARRASANDO con territorios y especies enteras, a nombre del progreso y del “crecimiento”, es uno de elementos trágicos de la crisis socioambiental que atravesamos. Dejar el mito y […]
La represión en Takovo Mora: los recorridos de la lucha guaraní contra el extractivismo petrolero
Ha pasado un año desde la represión policial al pueblo guaraní de Takovo Mora, el 18 de agosto de 2015 en la comunidad de Yateirenda. Ese entonces, comunidades guaraní, movilizadas por el derecho a la consulta previa y contra las afectaciones de las actividades petroleras en el territorio indígena de Takovo Mora, -junto a otras comunidades […]
“Nosotros no somos corderos de los ejércitos”: la cadena de radios mineras frente al golpe de estado del 17 de julio de 1980
Las proclamas militaristas desde por lo menos 1979, apelaban al discurso de la “reconstrucción nacional”. Durante y luego del golpe de estado a la cabeza del Coronel Alberto Natusch Busch el 1 de noviembre de 1979, a pesar de la enorme resistencia popular, continuaron gestándose hechos que derivarían en el golpe encabezado por el General […]
Aqui solo importa la voz de las trabajadoras. Revelaciones sobre el caso ENATEX
Mientras muchxs iluminadxs, profetas y demás pajpacus (partidos políticos, oposición, gobierno, empresarios privados, académicxs, medios de comunicación, dirigentes llunkus y demás izquierdosxs) se otorgan la solución al fracaso de la empresa textil, recientemente nacionalizada, ENATEX. Quienes se preguntaron o escucharon la voz, el analisis, el testimonio, la denuncia y propuesta obrera?. En visperas del ampliado […]
Comunidades del Sécure en alerta: Convocan a solidaridad de la población ante posible inicio de construcción del tramo II de carretera por medio del TIPNIS
En comunicación, Emilio Noza, dirigente de Subcentral Secure del TIPNIS, dio a conocer que las comunidades de La Resistencia, llaman a la población boliviana a estar en alerta ante la probabilidad que, han visto en la comunidad de Puerto Totora, de un inicio de obras en el Tramo II de la carretera Villa Tunari – San […]
Nosotrxs con la esperanza: música para la resistencia en Oaxaca
El altiplano andino con todas sus gamas de colores y tornasoles, se pierde a la vista montaña tras montaña, su raíz es de granito, de basalto y yareta, se siente su infinitud tal como se siente cuando se mira las montañas oaxaqueñas, o sus valles y costas. En la mixteca, la mixe… Tehuantepec, el cielo […]

La noche de San Juan de 1967: masacre y lucha en Catavi, Siglo XX y Huanuni
La madrugada del 24 de junio, de 1967, día de San Juan, el ejército asaltó los campamentos mineros de Catavi y Siglo XX, en Potosí, asesinando a decenas de trabajadores y sus familias, acallando con armas de alto poder la lucha minera que estaba en curso. La memoria no está en cuarentena y recordamos ahora la Masacre de San Juan. #LaCuchaEsDesdeLasBases
La Marcha por la Vida: trabajadorxs por la abrogación del decreto 2765
El día de hoy lunes 20 de junio, llegó a la ciudad de La Paz La Marcha Por la Vida, que partió desde Caracallo (Oruro) después de 8 días de recorrido, exigiendo la abrogación del decreto 2765 emitido por autoridades de gobierno, con el cual se cierra definitivamete la estatal Empresa Publica Nacional Estratégica Textil. […]

Villa Victoria y la masacre de trabajadores fabriles del 18 de mayo de 1950
Cada 18 de mayo se recuerda en Bolivia, el día de lxs trabajadorxs fabriles, en recordatorio de la llamada Masacre de Villa Victoria de 1950, perpetrada por el ejército y carabineros.
Sobre las diferencias, estigmas y discapacidades en nuestra historia: conversatorio con Pedro Pachaguaya y Silvia Rivera
El día de hoy, como parte de actividades solidarias, el antropólogo Pedro Pachaguaya y la socióloga Silvia Rivera, compartieron en la vigilia que llevan a cabo las personas con discapacidad, nociones e investigaciones sobre las discapacidades vistas desde la historia larga. El conversatorio de ambxs se comprimió debido a la situación vivió hoy la movilización […]
Pages: 1 2