Chaski Clandestina
  • Luchas
    • Medios libres
    • Luchas laborales
    • Lucha por el territorio
    • Pueblos Indigenas
    • Cuerpxs en Lucha
    • Luchas Urbanas
    • Feminismos
    • Defensoras
    • Aborto
    • Acción Directa
    • Justicia
  • Despojos
    • Agua
    • Avasallamiento territorial
    • Deforestacion
    • Dogmas
    • Fracking
    • Hidroelectricas
    • Mineria
    • Nuclear
    • Urbanos
    • Transgenicos y agrotoxicos
  • Represion
  • Memoria
  • Audiovisual
    • Videos Clandestinos
    • Audios de Chaski Clandestina
    • Grafica klandestina
resolucion-featured
18 Mayo 2020

Gundonovia: la comunidad del TIPNIS que se organizó frente a la pandemia de COVID-19. Urge apoyo

Pandemia, TIPNIS

Gundonovia, comunidad indígena del TIPNIS, se organizó de manera comunitaria para controlar la posible expansión de casos de contagio de COVID-19. Ahora los casos han estallado en la capital, Trinidad, y las comunidades indígenas continúan en emergencia.

Gundonovia, Beni | Ante la situación crítica que atraviesa el departamento del Beni y la ciudad de Trinidad, debido a la explosión de casos de contagio de COVID-19, la comunidad de Gundonovia del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure, decidió organizarse para establecer y fortalecer una vigilancia epidemiológica en la comunidad.

Gundonovia es una de las primeras comunidades de paso en el TIPNIS para ingresar al territorio indígena. La resolución de la comunidad se emitió el 24 de abril, hace poco más de tres semanas, cuando el departamento del Beni, presentaba 12 casos de contagio. Lo que ha sucedido desde entonces hasta este 17 de mayo sobre todo en la capital, Trinidad, es muy grave: se reportan hasta hoy 551 casos de contagio. Por este motivo, Trinidad se ubica en el segundo lugar entre los departamentos más afectados por la COVID-19 en Bolivia, superando con celeridad el número de casos de departamentos con más número de población, como La Paz y Cochabamba.

La crisis sanitaria por la cual los hospitales mal equipados están colapsando, es alimentada por una crisis en la dotación de agua potable, que desde hace años no llega a toda la ciudad. Esta situación es más preocupante aún en barrios donde vive un gran número de población indígena proveniente, entre otras, de las comunidades del TIPNIS o del Territorio Indígena Multiétnico (TIM), donde se abastecían de carros aguateros.

La situación en Trinidad es desoladora y, en ese escenario, la fragilidad de los pueblos indígenas ante la pandemia es mayor. Ya el informe de la REPAM y la COICA señalaba la existencia de casos de COVID-19 y de personas fallecidas entre la población indígena mojeño trinitaria. La organización que plantean comunidades como Gundonovia es una forma de evitar los contagios masivos, sin embargo, como solicitó la dirigencia de las comunidades del TIPNIS estos últimos días, también se necesita apoyo en la dotación de vituallas, elementos de limpieza y desinfección, y fortalecimiento de los centros de salud.

#NOtransgénicos #SaludDignaParaTodxs!!!!!!!!!!!!!!!!

Gráfica Clandestina: Estados, gobiernos y empresas atentando contra las polinizadoras Organizaciones indígenas de tierras bajas rechazan el acuerdo de la CIDOB con la CAO

Related Posts

jilirkunturMALLKU

Grafica klandestina, Justicia, LUCHAS

Mallku Kunturi. Espíritu de las montañas. Justicia para los 34 cóndores envenenadxs

140715498_1780706458751519_7273137515572827911_n

LUCHAS, Otros Territorios, RESISTENCIAS

Coordinadora mapuche Arauco Malleco homenajea a Felipe Quispe Huanca, El Mallku

El-Mallku-Felipe-Quispe_1

LUCHAS, MEMORIA, Memoria Viva

El vuelo del gran Mallku

Acción-comunicación alternativa y autónoma

Parida por las luchas de los pueblos indígenas el 2011, difundimos a través de diversos materiales escritos y audiovisuales, las resistencias de los pueblos, comunidades indígenas, organizaciones sociales e individuxs que le hacen frente al contexto actual de despojo y agresiones estatales y empresariales, y con quienes compartimos afinidades políticas.

Hablanos

  • Escribinos
  • El Telegrama
  • El Pajarito
  • El Feisbuk
  • El YouTube
  • Suscribite
  • Y en las calles!
Todo el material propio es © Chaski Clandestina 2019, bajo una licencia de producción de pares.
Esto no significa que este material sea gratuito para fines comerciales, prensa vendida al mal gobierno ni ningún otro propósito. Avisados quedan.