Chaski Clandestina
  • Luchas
    • Medios libres
    • Luchas laborales
    • Lucha por el territorio
    • Pueblos Indigenas
    • Cuerpxs en Lucha
    • Luchas Urbanas
    • Feminismos
    • Defensoras
    • Aborto
    • Acción Directa
    • Justicia
  • Despojos
    • Agua
    • Avasallamiento territorial
    • Deforestacion
    • Dogmas
    • Fracking
    • Hidroelectricas
    • Mineria
    • Nuclear
    • Urbanos
    • Transgenicos y agrotoxicos
  • Represion
  • Memoria
  • Audiovisual
    • Videos Clandestinos
    • Audios de Chaski Clandestina
    • Grafica klandestina
autonomia-guarani-destacada
20 Julio 2019

Autonomia Guarani. Pronunciamiento ante ausencia del TCP

Lucha por el territorio APG, Autonomia Indigena, Guarani

CAPITANÍAS GUARANÍ RECHAZAN AUSENCIA DE PRESIDENTE DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PLURINACIONAL, QUE DEBÍA ENTREGAR RESOLUCIÓN SOBRE SUS ESTATUTOS AUTONÓMICOS Los territorios guaraní de Kaaguasu y Gran Kaipependi Karaguaicho del municipio de Gutiérrez de la Provincia Cordillera de Santa Cruz, vienen peregrinando ante el gobierno y su voluntad política de acelerar los trámites legales necesarios para que el Estado les reconozca un gobierno autónomo indígena guaraní, siendo que la población de Gutiérrez, mediante voto en referéndum con un 63% decidió convertirse en Gobierno Autónomo indígena guaraní. Las capitanías esperaron un año a que el Tribunal Constitucional les remita mediante una resolución que declare constitucional a su Estatuto autonómico Kereimba Yyambae y, hubiesen observaciones, se trabaje para pasar a un referéndum que sea aprobado o desaprobado por su población. Fue mediante movilizaciones de los asambleístas estatuyentes de las comunidades de Gutiérrez, en las puertas del Tribunal en la ciudad de Sucre, que se logró que el Tribunal les responda recién en julio del 2019, comprometiéndose a entregarles su resolución el 9 de julio en la comunidad el Cruce. Horas y horas de espera de comunidades esperanzadas en que el camino hacia su autonomía se iba despejando para continuar hacia la consolidación del reconocimiento real de su libre autodeterminación, sin embargo, los representantes del Tribunal Constitucional no llegaron dejaron esperando a las personas que se habían reunido para un festejo que no fue. Hoy las autoridades guaraní de la Asamblea Estatuyente de Gutiérrez vuelven a tomar equipaje viajando hacia la ciudad de Sucre, cargando en sus hombros la demanda de sus comunidades, que el Tribunal Constitucional deje de poner trabas para que se consolide el reconocimiento de su autonomía indígena, tal cual lo estipula la Constitución Política del Estado, la Declaración de las Naciones Unidas, el Convenio 169 de la OIT.
La CONTIOCAP en su segundo Congreso Nacional de la RABIA SU AJAYu: El tokin y la dENUNCIA

Related Posts

photo_2019-08-14_18-35-30

MEMORIA

Kuruyuki, la agonia por la tierra sin mal

Acción-comunicación alternativa y autónoma

Parida por las luchas de los pueblos indígenas el 2011, difundimos a través de diversos materiales escritos y audiovisuales, las resistencias de los pueblos, comunidades indígenas, organizaciones sociales e individuxs que le hacen frente al contexto actual de despojo y agresiones estatales y empresariales, y con quienes compartimos afinidades políticas.

Hablanos

  • Escribinos
  • El Telegrama
  • El Pajarito
  • El Feisbuk
  • El YouTube
  • Suscribite
  • Y en las calles!
Todo el material propio es © Chaski Clandestina 2019, bajo una licencia de producción de pares.
Esto no significa que este material sea gratuito para fines comerciales, prensa vendida al mal gobierno ni ningún otro propósito. Avisados quedan.