Chaski Clandestina
  • Luchas
    • Medios libres
    • Luchas laborales
    • Lucha por el territorio
    • Pueblos Indigenas
    • Cuerpxs en Lucha
    • Luchas Urbanas
    • Feminismos
    • Defensoras
    • Aborto
    • Acción Directa
    • Justicia
  • Despojos
    • Agua
    • Avasallamiento territorial
    • Deforestacion
    • Dogmas
    • Fracking
    • Hidroelectricas
    • Mineria
    • Nuclear
    • Urbanos
    • Transgenicos y agrotoxicos
  • Represion
  • Memoria
  • Audiovisual
    • Videos Clandestinos
    • Audios de Chaski Clandestina
    • Grafica klandestina
9 Julio 2018

Condena de cadena perpetua para dos comuneros mapuche: racismo judicial y la ley antiterrorista

Cuerpxs en Lucha, Lucha por el territorio, Material Libre para Descargar, Otros Territorios, Presxs, Pueblos Indigenas

Difundimos la cartilla informativa preparada por compañerxs de la red de apoyo a presos políticos mapuche en Temuco, Chile.

A inicios de este año, presentamos el testimonio que nos brindó Machi Francisca Linconao en su breve estancia en Bolivia, donde explicó detalladamente el juicio que el estado les siguió a ella y a otros 10 comuneros mapuche por el caso Luchsinger – Mackay. Habiendo sido absueltos en dos anteriores ocasiones por falta de pruebas, los comuneros fueron juzgados por tercera vez bajo el mismo caso, hecho permitido por la Ley Antiterrorista en Chile. Esta última ocasión, -a pesar de tener las mismas pruebas que fueron declaradas anteriormente como insuficientes para culpabilizarlos-, Luis Tralcal Quidel y José Tralcal Coche fueron condenados a cadena perpetua, y José Peralino a cinco años de prisión,  sobre la base de una declaración que éste último fue obligado a firmar, a pesar de no saber leer ni escribir, bajo tortura, hecho denunciado por él mismo.

Los dos condenados con presidio perpetuo, tienen una historia de lucha larga en defensa del agua y la recuperación del territorio mapuche, y que ahora enfrentan una condena de la “justicia” y el estado chilenos, que los sentencia bajo la Ley Antiterrorista, una ley racista y colonialista.

PRESOS POLÍTICOS MAPUCHE, LIBERTAD!!!

[scribd id=383471197 key=key-j8HGMfezraurFizYoYuP mode=scroll]

(Ver también: Especial cobertura informativa sobre juicio político Luchsinger Mackay y sentencia cadena perpetua Luis y José Tralcal de Mapuexpress)

El despojo detrás de un “sueño”. El proyecto hidroeléctrico Rositas como ejemplo de la ocupación capitalista de los territorios en Bolivia Directivos de ENDE no asisten al encuentro con comunidades afectadas por el proyecto hidroeléctrico Rositas. Éstas ratifican su lucha

Related Posts

jilirkunturMALLKU

Grafica klandestina, Justicia, LUCHAS

Mallku Kunturi. Espíritu de las montañas. Justicia para los 34 cóndores envenenadxs

140715498_1780706458751519_7273137515572827911_n

LUCHAS, Otros Territorios, RESISTENCIAS

Coordinadora mapuche Arauco Malleco homenajea a Felipe Quispe Huanca, El Mallku

El-Mallku-Felipe-Quispe_1

LUCHAS, MEMORIA, Memoria Viva

El vuelo del gran Mallku

Acción-comunicación alternativa y autónoma

Parida por las luchas de los pueblos indígenas el 2011, difundimos a través de diversos materiales escritos y audiovisuales, las resistencias de los pueblos, comunidades indígenas, organizaciones sociales e individuxs que le hacen frente al contexto actual de despojo y agresiones estatales y empresariales, y con quienes compartimos afinidades políticas.

Hablanos

  • Escribinos
  • El Telegrama
  • El Pajarito
  • El Feisbuk
  • El YouTube
  • Suscribite
  • Y en las calles!
Todo el material propio es © Chaski Clandestina 2019, bajo una licencia de producción de pares.
Esto no significa que este material sea gratuito para fines comerciales, prensa vendida al mal gobierno ni ningún otro propósito. Avisados quedan.