Chaski Clandestina
  • Luchas
    • Medios libres
    • Luchas laborales
    • Lucha por el territorio
    • Pueblos Indigenas
    • Cuerpxs en Lucha
    • Luchas Urbanas
    • Feminismos
    • Defensoras
    • Aborto
    • Acción Directa
    • Justicia
  • Despojos
    • Agua
    • Avasallamiento territorial
    • Deforestacion
    • Dogmas
    • Fracking
    • Hidroelectricas
    • Mineria
    • Nuclear
    • Urbanos
    • Transgenicos y agrotoxicos
  • Represion
  • Memoria
  • Audiovisual
    • Videos Clandestinos
    • Audios de Chaski Clandestina
    • Grafica klandestina
21 Diciembre 2017

Comunidades de Tariquía reafirman su lucha por la defensa del agua y la vida

DESPOJOS, Extractivismo, Lucha por el territorio, Tariquìa

Reserva Nacional de Flora y Fauna Tariquía (Foto: Chaski Klandestinx)

El día viernes, 15 de diciembre de 2017, las seis comunidades de la Subcentral Tariquía y el Comité de Defensa, se dieron cita en una Reunión Extraordinaria en la comunidad de Pampa Grande, para reafirmar la defensa de la Reserva Nacional de Flora y Fauna Tariquía, la cual, desde la aprobación del decreto 2366, se encuentra bajo el peligro de ocupación de empresas petroleras nacionales y extranjeras.

Las comunidades, frente a la firma de acuerdos del gobierno con PETROBRAS, para la exploración hidrocarburífera, han decidido llevar adelante nuevas estrategias de movilización que frenen a las políticas extractivistas del estado que amenazan con el despojo de los territorios. Asi mismo, se denunció que el Servicio Nacional de Áreas Protegidas, SERNAP, intenta imponer un proyecto de turismo empresarial privado:

“Sabemos que nuevamente hay una empresa de turismo que ha incumplido las normas (…) para usufructuar. Estamos en desacuerdo, nos hemos enterado que el SERNAP está empeñado en abrir las puertas”

Al respecto, don Francisco Romero, dirigente de la Sub central Tariquía, anuncia que esperarán las explicaciones necesarias, de lo contrario se movilizarán frente a lo que denominaron un nuevo atropello.

En este escenario, donde también se denunció que la empresa china Synopec, está ofreciendo empleos a los tariquiyeños, con la intención de desmovilizarlos, doña Paula Gareca, ejecutiva de la Subcentral, afirma que:

“El compromiso de las mujeres es seguir llevando adelante la defensa para dejar un futuro para nuestros hijos, para que puedan vivir como nosotros con aire puro, agua y que tengan lo mejor. Asi hacemos esta lucha por nuestros hijos y nietos para que no se pierda el agua que es vida”.

AClaró que esta defensa no es solo para Tariquía sino para todos, y señaló que:

“No vamos a dejar el ingreso de las empresas petroleras y vamos a seguir de pie hasta las últimas consecuencias”.

 

 

ETNOCIDIO CONSCIENTE AL PUEBLO PACAHUARA Hidroeléctrica Rositas: comunidades afectadas denuncian que ENDE y personeros de la empresa china AAR ingresaron sin permiso a sus propiedades

Related Posts

140715498_1780706458751519_7273137515572827911_n

LUCHAS, Otros Territorios, RESISTENCIAS

Coordinadora mapuche Arauco Malleco homenajea a Felipe Quispe Huanca, El Mallku

El-Mallku-Felipe-Quispe_1

LUCHAS, MEMORIA, Memoria Viva

El vuelo del gran Mallku

foto-0861

LUCHAS, Memoria Viva

“En pie de guerra”: el levantamiento aymara en Achacachi, 9 de abril del 2000

Acción-comunicación alternativa y autónoma

Parida por las luchas de los pueblos indígenas el 2011, difundimos a través de diversos materiales escritos y audiovisuales, las resistencias de los pueblos, comunidades indígenas, organizaciones sociales e individuxs que le hacen frente al contexto actual de despojo y agresiones estatales y empresariales, y con quienes compartimos afinidades políticas.

Hablanos

  • Escribinos
  • El Telegrama
  • El Pajarito
  • El Feisbuk
  • El YouTube
  • Suscribite
  • Y en las calles!
Todo el material propio es © Chaski Clandestina 2019, bajo una licencia de producción de pares.
Esto no significa que este material sea gratuito para fines comerciales, prensa vendida al mal gobierno ni ningún otro propósito. Avisados quedan.