Chaski Clandestina
  • Luchas
    • Medios libres
    • Luchas laborales
    • Lucha por el territorio
    • Pueblos Indigenas
    • Cuerpxs en Lucha
    • Luchas Urbanas
    • Feminismos
    • Defensoras
    • Aborto
    • Acción Directa
    • Justicia
  • Despojos
    • Agua
    • Avasallamiento territorial
    • Deforestacion
    • Dogmas
    • Fracking
    • Hidroelectricas
    • Mineria
    • Nuclear
    • Urbanos
    • Transgenicos y agrotoxicos
  • Represion
  • Memoria
  • Audiovisual
    • Videos Clandestinos
    • Audios de Chaski Clandestina
    • Grafica klandestina
trafico-tierras-destacada
4 Noviembre 2020

Denuncian tráfico de tierras que beneficia a grandes agropecuarios y dotación ilegal de tierras al Ministro Branko Marinkovic

DESPOJOS Tráfico de tierras

Este 3 de noviembre, la Fundación Tierra, que durante décadas ha estudiado temas agrarios en el país, denuncia tráfico de tierras ejecutado por el régimen de Jeanine Añez, sobre todo en el departamento de Santa Cruz. La entrega de miles de títulos agrarios en este departamento, ligado a un manejo discrecional en el Instituto de Reforma Agraria (INRA), habría beneficiado al sector de grandes agropecuarios, así como habría dotación de dos predios en beneficio del, hasta ahora, Ministro de Planificación, Branko Marinkovic. Todo, en continuidad con la falta de transparencia en el tema de distribución de tierras que ha habido todos estos últimos años.

Según Fundación Tierra, varias de estas propiedades, en particular las medianas y grandes, tenían observaciones de fondo por “tratarse de tentativas de apropiación ilegal de tierras fiscales y de latifundios que no cumplen la Función Económico Social (FES). Titulaciones de las cuales no hubo información ni documentos sobre los beneficiarios. La política de favorecimiento al agropoder, afirma el pronunciamiento, se plasmó en la aprobación del Decreto Supremo 4320, del 31 de agosto de este año.

Lea la denuncia acá: Pronunciamiento ante el tráfico de tierras en la gestión de Jeanine Añez.

El Pronunciamiento, también exige que las autoridades puedan realizar una conferencia de prensa donde expliquen la situación de dos propiedades agrarias, Empresa Agropecuaria Laguna Corazón (12.480 hectáreas), y la Empresa Agropecuaria Tierras Bajas del Este (21 hectáreas), en las provincias Guarayos y Chiquitos respectivamente, que el INRA estaría consolidando a favor de Branko Marinkovic, Ministro de Economía, transgrediendo normativas que prohíben la dotación de tierras a autoridades de estado, y a la constitución política del estado que establece que el máximo de extensión de propiedades es de 5 mil hectáreas.

La falta de transparencia sobre titulaciones agrarias, ha sido un continuum desde hacía varios años y donde zonas fiscales e, inclusive, territorios indígenas, on vistos como botín para beneficio directo de  los intereses del agronegocio y grandes agropecuarixs.

(Fotos de Fundación Tierra)

Comunicado de la ORT – Coordinadora Arauco Malleco ¿Qué está pasando en Perú?: siga las movilizaciones a través de medios libres

Acción-comunicación alternativa y autónoma

Parida por las luchas de los pueblos indígenas el 2011, difundimos a través de diversos materiales escritos y audiovisuales, las resistencias de los pueblos, comunidades indígenas, organizaciones sociales e individuxs que le hacen frente al contexto actual de despojo y agresiones estatales y empresariales, y con quienes compartimos afinidades políticas.

Hablanos

  • Escribinos
  • El Telegrama
  • El Pajarito
  • El Feisbuk
  • El YouTube
  • Suscribite
  • Y en las calles!
Todo el material propio es © Chaski Clandestina 2019, bajo una licencia de producción de pares.
Esto no significa que este material sea gratuito para fines comerciales, prensa vendida al mal gobierno ni ningún otro propósito. Avisados quedan.