🐝 El 6 de octubre es una fecha importante porque se definirá la realización o no de la Consulta Previa en la Reserva de Flora y Fauna de Tariquía y en otras áreas protegidas.
🐝 La Sala Constitucional 2 del Tribunal Constitucional Plurinacional admitió la ACCIÓN POPULAR como estrategia legal de la lucha comunitaria antipetrolera de Tariquía que comenzó en 2015 cuando el gobierno de Evo Morales aprobó el Decreto 2366 que permite actividades petroleras en áreas protegidas y reservas en todo el país.
🐝 La Acción Popular quiere hacer cumplir el carácter vinculante y obligatorio que insta al estado boliviano EFECTIVIZAR LA CONSULTA PREVIA DEL DECRETO SUPREMO 2366 en resguardo de los derechos constitucionales de las comunidades de pueblos indígenas y campesinos. Está sustentada en la demanda de la Subcentral Sindical campesina de Tariquía para la protección la protección del agua, el respeto a las concepciones propias sobre sustentabilidad y desarrollo de las comunidades de Tariquía y otras Áreas Protegidas, la protección de especies endémicas, la autonomía de gobierno comunitaria, y la garantía del cuidado de los bienes comunes.
🐝 El martes 6 de octubre, fecha de AUDIENCIA donde se daría resolución a la demanda comunitaria de la realización de la CONSULTA PREVIA.
🐝 En caso de que el Tribunal de garantías falle a favor de las comunidades, la presidenta Añez, deberá realizar la Consulta Previa en todas las Áreas Protegidas. De lo contrario, la Subcentral pondrá una demanda en la Corte Internacional de Derechos Humanos (CIDH) contra el Estado boliviano por incumplimiento de la Consulta a pueblos indígenas y comunidades.
⭐️ Participemos, estemos antentxs a la lucha de las comunidades, es por la defensa de la vida de todos lxs bolivianos.
➡️ Enlace al post en Facebook de la red informativa Tariquía Hoy.
#TariquiaLibredePetroleras #NoPetroleo #CONTIOCAP
