Chaski Clandestina
  • Luchas
    • Medios libres
    • Luchas laborales
    • Lucha por el territorio
    • Pueblos Indigenas
    • Cuerpxs en Lucha
    • Luchas Urbanas
    • Feminismos
    • Defensoras
    • Aborto
    • Acción Directa
    • Justicia
  • Despojos
    • Agua
    • Avasallamiento territorial
    • Deforestacion
    • Dogmas
    • Fracking
    • Hidroelectricas
    • Mineria
    • Nuclear
    • Urbanos
    • Transgenicos y agrotoxicos
  • Represion
  • Memoria
  • Audiovisual
    • Videos Clandestinos
    • Audios de Chaski Clandestina
    • Grafica klandestina
migrantespisigacovid19
9 Abril 2020

Comunicado desde Pisiga: ¡No hay infiltrados!

REPRESION Comunicación desde abajo, covid-19, Pisiga

¡NO HAY INFILTRADOS, NI NADIE ESCAPÓ DEL CAMPAMENTO «TATA SANTIAGO»!

El día de ayer, martes 7 de abril, los repatriados en Pisiga cansados del racionamiento de comida, de la ausencia de instrumentos básicos para la higiene personal (alcohol en gel, papel higiénico) así también para la limpieza de los baños, y la falta de duchas, salimos de nuestras carpas, en un acto de protesta, para ser escuchadas y escuchados.

En horas de la tarde llegaron parlamentarios acompañados de donativos.

Asimismo se hizo presente el general Mario Peinado, representante del Ministerio de Defensa indicando que tomará el mando del campamento y que va a procurar mejorar nuestras condiciones.

Esa misma tarde por primera vez nos trajeron botellones de agua purificada, así también nos facilitaron enchufes, para cargar nuestros celulares.

En horas de la noche, las mujeres embarazadas, dos de ellas con amenaza de aborto y una joven descaderada que ya no podía caminar fueron trasladadas a hospitales. Hasta el momento no sabemos cómo se encuentran nuestras compañeras.

Todo iba mejorando hasta que escuchamos las declaraciones del Director de Migraciones, Marcel Rivas señalando que en el campamento en el que nos encontramos, identificaron a personas que son infiltradas, masistas, instigadores, que quieren romper con la cuarentena, y que se iniciará procesos contra esas personas.

Lamentamos y desmentimos las declaraciones del director de migraciones, en nuestro grupo, no hay infiltrados, ni instigadores, los más de 400 personas repatriadas somos gente humilde, trabajadores y trabajadoras que salimos de nuestro país en busca de mejores de oportunidades para nuestras familias.

¡Director de migraciones no busque infiltrados donde lo único que hay es gente que pide lo básico para pasar la cuarentena!

Además, señaló Marcel Rivas, que estos supuestos infiltrados, mantenían contacto con masistas instigadores que estaban en La frontera Colchane- Pisiga intentando romper la cuarentena en Oruro.

A través de las noticias conocimos que nuestros compatriotas que están de lado de la frontera- Colchane fueron reprimidos, gasificados y hasta se habla de heridos. ¡Nos solidarizamos con nuestros hermanos bolivianos y bolivianas que quieren entrar a nuestro país!

Por otra parte, se dijo a través de los medios de comunicación, principalmente en ATB y El Deber, que los señores Calixto Ventura Álvarez y
Guimer Cahuana Durán escaparon de nuestro campamento «Tata Santiago», y que hoy se someten a medidas cautelares.

Bajo los registros que tenemos de todas las personas del campamento, ninguno de eso dos nombres figura en nuestras listas.

Pedimos a las autoridades bolivianas que actúen seriamente y no busquen enemigos donde no las hay.

Atentamente:

Los repatriados que cumplimos la cuarentena en Pisiga.

Imagen: Indymedia Argentina.

Panorama económico post-epidemia en Bolivia Algunas lecturas sobre la pandemia

Related Posts

cuidados-destacada

Cuerpxs en Lucha, RESISTENCIAS

Recopilación de textos para hacer florecer los cuidados colectivos comunitarios

YUQIFOTO

Memoria Viva, Pandemia, RESISTENCIAS

Cherasi*: la enfermedad por contacto que amenaza al pueblo Yuqui

Comunidad indigena San Antonio de Lomerio

Pandemia, RESISTENCIAS

San Antonio de Lomerío, pueblo chiquitano, en estado de emergencia por explosión de casos de COVID-19 con 3 fallecidos. Piden ayuda

Acción-comunicación alternativa y autónoma

Parida por las luchas de los pueblos indígenas el 2011, difundimos a través de diversos materiales escritos y audiovisuales, las resistencias de los pueblos, comunidades indígenas, organizaciones sociales e individuxs que le hacen frente al contexto actual de despojo y agresiones estatales y empresariales, y con quienes compartimos afinidades políticas.

Hablanos

  • Escribinos
  • El Telegrama
  • El Pajarito
  • El Feisbuk
  • El YouTube
  • Suscribite
  • Y en las calles!
Todo el material propio es © Chaski Clandestina 2019, bajo una licencia de producción de pares.
Esto no significa que este material sea gratuito para fines comerciales, prensa vendida al mal gobierno ni ningún otro propósito. Avisados quedan.