Chaski Clandestina
  • Luchas
    • Medios libres
    • Luchas laborales
    • Lucha por el territorio
    • Pueblos Indigenas
    • Cuerpxs en Lucha
    • Luchas Urbanas
    • Feminismos
    • Defensoras
    • Aborto
    • Acción Directa
    • Justicia
  • Despojos
    • Agua
    • Avasallamiento territorial
    • Deforestacion
    • Dogmas
    • Fracking
    • Hidroelectricas
    • Mineria
    • Nuclear
    • Urbanos
    • Transgenicos y agrotoxicos
  • Represion
  • Memoria
  • Audiovisual
    • Videos Clandestinos
    • Audios de Chaski Clandestina
    • Grafica klandestina
pisiga
6 Abril 2020

Comunicado del primer campamento de refugiadxs bolivianos en su propio país.

ciudades, Criminalizacion, Cuerpxs en Lucha, Justicia, Memoria Viva, Presxs, REPRESION, Violencias covid-19

A LA OPINIÓN PÚBLICA

Hoy lunes, 6 de abril, a tres días que los varados en Chile llegamos a Pisiga, denunciamos que las condiciones en la que nos encontramos son lamentables.

Desde el momento en que ingresamos al campamento de Pisiga nos retuvieron el carnet de identidad.

Las autoridades gubernamentales no pueden garantizarnos la alimentación.

Las raciones que nos dan son muy escasas.

Producto del hambre, el dolor de cabeza y de estómago son los síntomas que más sufrimos y los que sufren aún más son los niños y niñas, las madres, las mujeres embarazadas. Si seguimos con esta situación, no vamos a poder aguantar.

En esta región de Pisiga, el frío es insoportable, es como si las autoridades del gobierno nos hubieran castigado por algún delito que hemos cometido.

Pese a que nos encontramos diez a doce personas durmiendo en carpas pequeñas, de aproximadamente tres por tres, resulta muy difícil entrar en calor.

Los pequeños ya presentan síntomas de tos y resfrío.

Los dolores de cabeza, falta de aire y síntomas de malestar, se pueden ver principalmente en las personas que son de Santa Cruz, Cochabamba y Beni.

Pese a los esfuerzos del personal médico que nos acompaña, y que ayer mismo nos dio vitamina A, para ayudar un poco en.nuestras defensas, defensas que cada vez se deterioran más, no pueden hacer mucho si no contamos con una alimentación que cubra nuestras necesidades.

Denunciamos también que hasta ahora nos nos hicieron pruebas de sangre o saliva para detectar la enfermedad del coronovirus.

Los 16 baños que dispuso el Gobierno, para los más de 400 personas que nos encontramos en este lugar, están colapsando.

En los baños no contamos con alcohol en gel, ni papel higiénico.
Hasta el momento no tenemos duchas.

Hasta ahora no podemos cargar el celular, este comunicado estamos sacándolo con el panel solar de uno de nuestros compañeros.

Asimismo queremos denunciar que personal policial nos amenaza con llevarnos a la frontera si no estamos de acuerdo e incluso a una madre de familia que no estaba de acuerdo con la cantidad de personas por carpa, le dijeron que ella no tenía derecho a opinar.

Imploramos a las autoridades gubernamentales, a los organismos de derechos humanos nacional e internacional, a los medios de comunicación que puedan apersonarse a este lugar para que ustedes hablen con la gente y puedan corroborar con sus propios ojos lo que estamos viviendo.

Los repatriados en Pisiga

[Video] Solidaridad: vecinxs de Villa Pagador en Cochabamba se organizan en olla común para colaborar a las familias más vulnerables A un mes de su muerte ¿Quién mató a Valentina?

Related Posts

cuidados-destacada

Cuerpxs en Lucha, RESISTENCIAS

Recopilación de textos para hacer florecer los cuidados colectivos comunitarios

YUQIFOTO

Memoria Viva, Pandemia, RESISTENCIAS

Cherasi*: la enfermedad por contacto que amenaza al pueblo Yuqui

Comunidad indigena San Antonio de Lomerio

Pandemia, RESISTENCIAS

San Antonio de Lomerío, pueblo chiquitano, en estado de emergencia por explosión de casos de COVID-19 con 3 fallecidos. Piden ayuda

Acción-comunicación alternativa y autónoma

Parida por las luchas de los pueblos indígenas el 2011, difundimos a través de diversos materiales escritos y audiovisuales, las resistencias de los pueblos, comunidades indígenas, organizaciones sociales e individuxs que le hacen frente al contexto actual de despojo y agresiones estatales y empresariales, y con quienes compartimos afinidades políticas.

Hablanos

  • Escribinos
  • El Telegrama
  • El Pajarito
  • El Feisbuk
  • El YouTube
  • Suscribite
  • Y en las calles!
Todo el material propio es © Chaski Clandestina 2019, bajo una licencia de producción de pares.
Esto no significa que este material sea gratuito para fines comerciales, prensa vendida al mal gobierno ni ningún otro propósito. Avisados quedan.