Chaski Clandestina
  • Luchas
    • Medios libres
    • Luchas laborales
    • Lucha por el territorio
    • Pueblos Indigenas
    • Cuerpxs en Lucha
    • Luchas Urbanas
    • Feminismos
    • Defensoras
    • Aborto
    • Acción Directa
    • Justicia
  • Despojos
    • Agua
    • Avasallamiento territorial
    • Deforestacion
    • Dogmas
    • Fracking
    • Hidroelectricas
    • Mineria
    • Nuclear
    • Urbanos
    • Transgenicos y agrotoxicos
  • Represion
  • Memoria
  • Audiovisual
    • Videos Clandestinos
    • Audios de Chaski Clandestina
    • Grafica klandestina
17 Abril 2017

Gran Marcha en defensa de Tariquía: Comunidades campesinas rechazan proyectos petroleros en la reserva natural

Acción Directa, Cuerpxs en Lucha, DESPOJOS, Extractivismo, Lucha por el territorio, Tariquìa

Comunidades campesinas de la Reserva Nacional de Flora y Fauna Tariquía, han decidido salir en MARCHA en defensa de la Reserva natural, rechazando proyectos petroleros que impulsa el gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS), en esta zona. Se menciona también el desacuerdo con la construcción de la represa Hidroeléctrica Cambarí en el corazón de la reserva.

La marcha, denominada “Marcha en defensa de Tariquía. De pie, nunca de rodillas”, está organizada por comunidades campesinas de base y sus representaciones sindicales,

COMUNICADO:

Comunicado de las comunidades campesinas de Tariquía, anunciando el inicio de la “MARCHA,PASO A PASO POR LA DIGNIDAD DE TARIQUÍA. DE PIE NUNCA DE RODILLAS”. (Foto: Comité de Defensa de la Reserva Nacional de Flora y Fauna Tariquía)
Comunicado de las comunidades campesinas de Tariquía, anunciando el inicio de la “MARCHA,PASO A PASO POR LA DIGNIDAD DE TARIQUÍA. DE PIE NUNCA DE RODILLAS”. (Foto: Comité de Defensa de la Reserva Nacional de Flora y Fauna Tariquía)

 

Las mujeres campesinas del Comité de Defensa de Tariquía, explican:

“Estamos aquí presentes para hacer conocer esta nuestra decisión de  nuestro rotundo NO a la entrada de petroleras a Tariquía. Para llevar adelante esto, ya que no se nos escucha mediante votos resolutivos, hemos tomado la decisión de salir en una marcha el día lunes 24 de abril, la concentración será en la comunidad de San José, partiremos todas las  comunidades rumbo a la plaza principal de Tarija (…) esta marcha la estamos formalizando todos los campesinos de Tariquía con el propósito de defender Tariquía.”

Como recuerdan las comunidades movilizadas, sus reclamos para ser informados, así como sus votos resolutivos  rechazando los proyectos petroleros San Telmo y Astillero que afectan el ecosistema de la reserva, no han sido escuchados por autoridades de estado. Por el contrario, el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, ha calificado a las personas que se oponen a los proyectos petroleros como “anti-tarijeñas”.

La convocatoria de los sindicatos campesinos en lucha, apela a la solidaridad de toda la población, ya que serán cuatro días de marcha, enfrentando a todo el aparato estatal,  el cual ya está ingresando a las comunidades para propagandizar las actividades petroleras, prometiendo “desarrollo” a cambio de que se deje realizar la exploración en la reserva, misma que es estratégica para proteger recursos hídricos en este sector, que es única en el país por su ecosistema de Yungas andino, y que alberga a por lo menos 13 especies en peligro de extinción.

 

#Tarija, compañeras de la Reserva de #Tariquia comparten, aclaran e invitan a la marcha "Pasó a pasó por la dignidad, Tariquia de pie nunca de rodillas"

Geplaatst door Yo soy Tariquia op Donderdag 13 april 2017

 

 

 

 

Comunidades de Palca exigen reversión de concesiones mineras y reforestación del sector Illimani PASO A PASO TARIQUIA SE DEFIENDE

Related Posts

140715498_1780706458751519_7273137515572827911_n

LUCHAS, Otros Territorios, RESISTENCIAS

Coordinadora mapuche Arauco Malleco homenajea a Felipe Quispe Huanca, El Mallku

El-Mallku-Felipe-Quispe_1

LUCHAS, MEMORIA, Memoria Viva

El vuelo del gran Mallku

foto-0861

LUCHAS, Memoria Viva

“En pie de guerra”: el levantamiento aymara en Achacachi, 9 de abril del 2000

Acción-comunicación alternativa y autónoma

Parida por las luchas de los pueblos indígenas el 2011, difundimos a través de diversos materiales escritos y audiovisuales, las resistencias de los pueblos, comunidades indígenas, organizaciones sociales e individuxs que le hacen frente al contexto actual de despojo y agresiones estatales y empresariales, y con quienes compartimos afinidades políticas.

Hablanos

  • Escribinos
  • El Telegrama
  • El Pajarito
  • El Feisbuk
  • El YouTube
  • Suscribite
  • Y en las calles!
Todo el material propio es © Chaski Clandestina 2019, bajo una licencia de producción de pares.
Esto no significa que este material sea gratuito para fines comerciales, prensa vendida al mal gobierno ni ningún otro propósito. Avisados quedan.